Navidul se convierte en pionera al incorporar tecnología blockchain al jamón ibérico
Madrid, 16 de septiembre de 2020
Navidul, marca líder en la producción de jamón curado en España y perteneciente al grupo SIGMA en Europa, ha marcado un hito en el sector al implementar la revolucionaria tecnología blockchain en sus piezas ibéricas. Esta innovadora iniciativa posiciona a la marca como referente en transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad.
Una revolución tecnológica en el sector del jamón ibérico
La incorporación de blockchain supone un avance sin precedentes en el mercado del jamón ibérico, respondiendo a las crecientes demandas de consumidores cada vez más conscientes sobre su alimentación. Esta tecnología permite un conocimiento completo del producto desde su origen hasta el destino final.
"La aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando", explica Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul.
Código QR: acceso instantáneo a la información completa del producto
A partir de mediados de 2021, todas las piezas ibéricas Navidul incorporan un código QR en su vitola que revoluciona la experiencia del consumidor. Mediante el simple escaneo con el teléfono móvil, los usuarios acceden a información detallada sobre:
- Alimentación del cerdo: conocimiento del tipo de dieta y origen
- Lugar de curación: información sobre las instalaciones y proceso
- Peso final de la pieza: datos precisos del producto
- Fecha de consumo preferente: garantía de frescura y calidad óptima
Trazabilidad total: del productor al consumidor
El blockchain de Navidul ofrece un valor añadido excepcional al proporcionar información veraz, completa e inmutable. Esta tecnología supera los sistemas de trazabilidad tradicionales que solo monitorizaban internamente las etapas de producción.
"Con la implementación de la tecnología blockchain, Navidul abrirá dichos procesos a proveedores, clientes y consumidores, favoreciendo mayor transparencia en la cadena de suministro", destaca Tomás Alonso, Director de Calidad de Navidul.
Adaptación tecnológica de las instalaciones
La implantación de este sistema innovador ha requerido la participación de once departamentos de la compañía, desde Calidad hasta Producción, I+D y Operaciones. Las instalaciones de Navidul en Torrijos (Toledo) y Trujillo (Cáceres) han sido adaptadas con:
Modificaciones en líneas de producción
- Recepción de materia prima: implementación de nuevos sistemas de seguimiento
- Empaquetado final: integración de tecnología de radiofrecuencia
- Bridas de radiofrecuencia: instalación en todas las piezas ibéricas
Sistemas de captura de datos
- Antenas especializadas: capturan individualmente las lecturas de cada brida
- Subida automática: toda la información se registra en el sistema
- Generación de QR: código único impreso para cada pieza
Experiencia del consumidor mejorada
La tecnología blockchain no solo garantiza trazabilidad completa, sino que también mejora significativamente la experiencia del consumidor. Los usuarios pueden:
- Participar activamente en la cadena de valor
- Evaluar el producto mediante encuestas de satisfacción
- Acceder a información transparente sobre todo el proceso productivo
Compromiso con la transparencia y calidad
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Navidul con sus clientes y consumidores, situándolos en el centro de su estrategia de negocio. La implementación de blockchain representa un paso decisivo hacia la digitalización del sector tradicional del jamón ibérico.
"Aplicando la tecnología blockchain a nuestras paletas y jamones ibéricos podremos trabajar mejor para satisfacer sus demandas, permitiéndoles así disfrutar cada vez más de un gran producto icónico de nuestra gastronomía y de una marca de la mayor confianza", afirma Juana Manso.
El futuro de la industria del jamón ibérico
Con esta implementación pionera, Navidul establece un nuevo estándar en el sector, combinando tradición artesanal con innovación tecnológica. La marca demuestra que es posible mantener la esencia del jamón ibérico tradicional mientras se incorporan las herramientas digitales más avanzadas para garantizar máxima transparencia y confianza al consumidor.