Navidul Recibe el Premio ANICE al Emprendimiento por su Innovador Proyecto Blockchain en Ibéricos
Fecha: 24 de febrero de 2022
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha concedido a Navidul el Premio al Emprendimiento en su VI edición por el proyecto "Implantación de la tecnología Blockchain en piezas de ibérico". Este galardón reconoce una iniciativa pionera en el sector cárnico que supone una revolución en términos de transparencia y control de calidad.
Una Tecnología Revolucionaria para la Trazabilidad Alimentaria
La tecnología blockchain implementada por Navidul permite monitorizar productos durante todo su ciclo de vida, desde el origen hasta el destino final. Esta innovación responde a las necesidades de consumidores preocupados por su alimentación, que buscan un conocimiento más profundo de los productos que consumen a través de datos registrados de forma inmutable por todos los proveedores participantes.
Primeras Paletas Ibéricas con Blockchain ya en el Mercado
Navidul inició el pasado año la distribución de las primeras paletas ibéricas que incorporan tecnología blockchain, concluyendo con éxito un proceso que cubre todas las fases: origen, fabricación, almacenaje, distribución y consumo. Este hito convierte a la marca en referente de innovación tecnológica en el sector del jamón curado español.
Transparencia Total: Del Proveedor al Consumidor
La tecnología blockchain ha permitido a Navidul abrir la trazabilidad en doble sentido: hacia proveedores y hacia clientes y consumidores. Mediante etiquetados de código QR, los usuarios pueden visualizar información detallada como:
- Alimentación del cerdo y condiciones de crianza
- Lugar de curación y proceso de elaboración
- Peso final de la pieza y características específicas
- Fecha de consumo preferente y recomendaciones
Reconocimiento al Trabajo Multidisciplinar
"Para Navidul es un honor recibir este galardón que reconoce el trabajo en común de once departamentos para el desarrollo de un proyecto pionero en el sector ibérico", afirma Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul, quien recogió el galardón.
El Consumidor como Parte Activa de la Cadena de Valor
Esta iniciativa permite al consumidor convertirse en parte activa de la cadena de valor, ofreciendo la posibilidad de valorar el producto a través de encuestas de satisfacción. Como explica Juana Manso: "Blockchain nos da la oportunidad de estrechar vínculos con nuestros consumidores y mejorar su experiencia de consumo para seguir reforzando nuestra posición como marca de confianza".
Expansión a Jamón Ibérico en Octubre 2022
A partir de octubre 2022, está previsto que las patas de jamón ibérico de Navidul también incluyan la tecnología blockchain, ampliando esta innovación a toda la gama de productos ibéricos de la marca.
Blockchain: Un Libro Abierto de Trazabilidad
La tecnología blockchain funciona como una base de datos compartida que actúa como un libro donde se registra información sobre las distintas fases de elaboración de un producto, desde su origen hasta su destino final, de forma inmutable y visible.
Mientras que los sistemas de trazabilidad tradicionales permitían monitorizar internamente las etapas de producción, transformación y distribución, la implementación de blockchain abre estos procesos a proveedores, clientes y consumidores, favoreciendo mayor transparencia en la cadena de suministro.