La conservación del jamón tras el primer corte es una de las principales preocupaciones de los cortadores (amateur) de jamón. Muchas son las leyendas sobre la óptima conservación del preciado jamón. Aquí (y ahora) os diremos cómo hacerlo.
¡Atentos!
Nuestro experto en corte de jamón, Juan Carlos Gómez, utiliza la parte trasera de la hoja de un cuchillo para raspar la superficie del tocino (tocino blanco), creando una crema de tocino que posteriormente extiende por la superficie de corte. Después lo tapa con un paño de algodón con el fin de evitar la contaminación ambiental (polvo e insectos)
¿Qué consigues con esta sencilla acción?
1. Evitas que la pieza de jamón se seque en exceso.
2. Los olores, ni sabores, no se alteran porque se utiliza su propia grasa.
¿Dónde hacerlo?
El espacio ideal para la perfecta conservación del jamón es una despensa o estancia que sea fresca y seca, que mantenga una temperatura de entre 18-20 grados.
¿Qué no hacer?
No es aconsejable untar aceites o manteca en la pieza cortada ya que altera sus cualidades.
Con estos consejos, tu jamón seguirá fresco y con todas sus cualidades intactas.
¿QUÉ TIPOS DE GRASA TIENE EL JAMÓN?
IVA y transporte
incluídos
Con tu VISA o Mastercard sin preocupaciones
De Lunes a Jueves de 9:00-14:30/16:00-17:30 Viernes 9:00-14:30