Cómo conservar el queso curado para mantener su sabor y textura perfectos
El queso curado es una joya gastronómica que mejora con el tiempo, pero solo si lo conservas correctamente. Si lo guardas mal, puede resecarse o perder ese aroma intenso que tanto nos gusta.
Saber cómo conservar el queso, y especialmente el queso curado Navidul, es fundamental para disfrutar de todo su sabor en cada corte.
En este artículo descubrirás dónde guardar el queso, cómo mantener su punto óptimo de humedad y temperatura, y qué envases o recipientes son los más adecuados para su conservación.
Cómo conservar el queso en la nevera
Aunque el queso curado se conserva mejor que otros tipos, la nevera es su mejor aliada para una conservación adecuada.
La clave está en protegerlo del exceso de frío y de la humedad. Envuélvelo en papel encerado o film microperforado (nunca en plástico cerrado completamente) para permitir que respire y no sude.
Después, guárdalo en la parte menos fría del frigorífico, el cajón de las verduras suele ser ideal. De esta forma, mantendrás su textura firme sin que se reseque.
Si te preguntas cómo conservar el queso en la nevera sin que se endurezca, el secreto está en envolverlo correctamente y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Cómo conservar el queso una vez abierto
Una vez abierto, el queso curado necesita un cuidado especial.
Evita dejarlo al aire libre o en contacto directo con otros alimentos, ya que puede absorber olores. Lo ideal es guardarlo en recipientes para guardar el queso en la nevera, preferiblemente de cristal o cerámica, que mantienen mejor la humedad.
Si lo vas a consumir en pocos días, bastará con cubrirlo con un paño limpio ligeramente húmedo.
En cambio, si quieres alargar su duración, puedes envolverlo y guardarlo al vacío, una técnica que ayuda a conservar su sabor original por más tiempo.
¿Dónde se debe guardar el queso?
El lugar donde se guarda el queso dependerá del tipo y del tiempo que planees conservarlo.
- Para consumos inmediatos, un lugar fresco, seco y sin luz directa es suficiente.
- Para periodos largos, la nevera o una cava de maduración son los entornos ideales.
Eso sí, antes de servirlo, saca el queso de la nevera al menos una hora antes. Así recuperará su aroma y untuosidad natural.
Queso envasado al vacío: ¿puede estar fuera del frigorífico?
El queso envasado al vacío se conserva mejor porque no está expuesto al aire, pero no debería mantenerse fuera del frigorífico por largos periodos.
Si te preguntas si el queso envasado al vacío puede estar fuera del frigorífico, la respuesta es sí, pero solo durante un corto tiempo y siempre en lugares frescos (por debajo de 18 °C).
Cuando lo abras, vuelve a refrigerarlo y consúmelo en pocos días para evitar que se oxide o pierda aroma.
Consejos finales para disfrutar al máximo de tu queso Navidul
- Guarda los quesos curados separados de otros alimentos con olores fuertes.
- Si notas una ligera capa blanca, no te preocupes: es parte del proceso natural del queso.
- Evita el congelador, ya que altera su textura.
- Si lo compras en formato grande, corta solo la parte que vayas a consumir.
Y recuerda: si te encanta disfrutar del auténtico sabor artesanal, en la tienda online de Navidul puedes encontrar quesos curados de máxima calidad, elaborados para acompañar a la perfección nuestros jamones y embutidos ibéricos.
Descubre el queso Curado de Oveja Navidul y disfruta del auténtico sabor de la tradición.




